Pie diabético
Nuestro centro es manejado directamente por angiólogos y cirujanos vasculares especialistas en enfermedades de la circulación certificados y avalados con cédula profesional en esta especialidad.
Tratamos las complicaciones de PIE DIABÉTICO desde su origen y no en forma superficial o con métodos engañosos o temporales.
Evite amputaciones mayores, no pierda tiempo.
Una úlcera que no le ha mejorado después de un mes, no esta siendo tratada adecuadamente.
El pie diabético se define como la lesión a nivel de pie presente en el diabético, donde pueden estar comprometidos todos sus tejidos, como piel, tendones, músculos, huesos y articulaciones, y puede ser ocasionado por un problema infeccioso o vascular.
Pie diabético infeccioso
En el paciente diabético, los mecanismos de defensa locales se encuentran alterados, aunado a que existe disminución en la sensibilidad superficial y profunda y conocida como neuropatía diabética y cambios en la forma del pie conocido como osteoartropatía diabética o pie de charcot. Son estos factores que impiden que el paciente tenga una sensación dolorosa cuando hay una herida, por lo que de no atenderse a tiempo puede provocar una herida infecciosa con rápida evolución a tejidos profundos y grave.
¿Cómo lo detecto?
- Cambios de coloración o enrojecimiento o amoratamiento de los dedos
- Inflamación de los dedos o del pié.
- Salida de pus entre los dedos o a través de una herida
- Mal olor de una herida
¿Cuales son las complicaciones?
- Si no se trata de tiempo puede presentarse pérdida del pie, hasta pérdida de una extremidad.
¿Cómo se previene?
- Control estricto de la diabetes.
- Uso de calzado adecuado.
- No caminar descalzo
- Revisión diaria y rutinaria de los pies.
- Solicita tu cita en caso de presentar cualquier lesión.
Pie diabético vascular
- El pie diabético vascular es el pie lesionado con una herida que no cicatriza debido a la falta de circulación arterial, representa del 25 al 35% de causa de lesión en el diabético, y las complicaciones pueden desencadenar la amputación de la extremidad.
