Nuestros Servicios
Contamos con la más alta calidad en equipo, tecnología, médicos especializados con amplia experiencia y un equipo humano de apoyo, permanentemente capacitado.
Presoterapia
La presoterapia es un sistema de compresión controlada, que funciona con bombas de inflar. La compresión controlada se realiza introduciendo las extremidades cubriendo las piernas y glúteos en una especie de botas o cobertores, en las que con un compresor se insufla aire a presión de forma dosificada.
Esta presión es positiva y de forma ascendente, de esta forma la presoterapia estimula el sistema circulatorio generando un drenaje linfático y contribuyendo así con la eliminación de líquidos, grasas y toxinas que generan la celulitis, edemas, linfoedemas y trastornos venosos como las várices.
Termoesclerosis para arañitas vasculares
La termoesclerosis es el tratamiento más moderno y efectivo para eliminar las arañas vasculares de las piernas, cara, nariz, etc. Su principio está basado en la acción de una onda de alta frecuencia (radiofrecuencia 27MHZ), que se aplica mediante una aguja ultra fina, que se coloca sobre la araña vascular , realizando un efecto térmico focalizado, que hace que la vena se cierre y desaparezca paulatinamente.
La eficacia de este tratamiento ha sido confirmada en pruebas científicas realizadas en diversos hospitales alrededor del mundo. Es una técnica segura, bien tolerada, ambulatoria, casi indolora, sin necesidad de utilizar medias elásticas, los resultados se observan mas rápido y con incidencia de complicaciones mucho menor que otros tratamientos. Su principal indicación son las arañas vasculares y el matting que ocurre como complicación después de escleroterapia.
Tratamiento de várices sin cirugía
Es la técnica no invasiva más antigua para el tratamiento de las várices. No obstante hay diversos tipos de Escleroterapia. En los últimos años se han desarrollado nuevas técnicas y medicamentos esclerosantes, lo cual hace de la escleroterapia en manos expertas una alternativa sumamente eficaz, indolora y ágil.
Consiste en utilizar una agente químico (esclerosante) ya sea en forma líquida o de micro espuma para interrumpir el flujo de las venas afectadas, se utiliza en venas de pequeño calibre como venas verdes planas y arañas vasculares. No se requieren múltiples sesiones de tratamiento con las técnicas y medicamentos más vanguardistas de escleroterapia.
Cirugía con láser para várices
Procedimiento 100 % Ambulatorio, constituye el tratamiento ideal y definitivo para tratar venas varicosas troncales, grandes y tortuosas.
Mediante la utilización de rayo láser se cierra el interior de la vena afectada, esto solo requiere una sesión. El paciente se reincorpora inmediatamente a su vida cotidiana. Se puede realizar en pacientes considerados de “Alto Riesgo” con enfermedades concomitantes cardiovasculares, renales, reumáticas, diabéticos así como en personas de edad avanzada.
Salvamento de pié diabético
El pie diabético engloba un conjunto de síndromes en los que la presencia de neuropatía, isquemia e infección producen lesiones tisulares o úlceras debido a pequeños traumatismos, produciendo una importante morbilidad que puede llegar incluso a amputaciones.
La mayoría de las personas con pie diabético presentan enfermedad arterial periférica. La isquemia y la infección pueden estar presentes también.
La neuropatía es una complicación microvascular que produce pérdida de sensibilidad en el pie, favoreciendo deformidades, una presión anormal, heridas y úlceras. La isquemia está producida por la enfermedad vascular periférica. La infección a menudo complica tanto la neuropatía como la isquemia.
Las úlceras del pie diabético pueden ser prevenibles con una adecuada estrategia que comprenda cribado, clasificación del riesgo y medidas efectivas de prevención y tratamiento .
Son factores de riesgo modificables asociados al desarrollo del pie diabético y sus consecuencias los siguientes: enfermedad vascular periférica, neuropatía, deformidades en el pie, presión plantar elevada, callos plantares o hábito tabáquico.
Son también factores de riesgo de úlceras en el pie diabético, entre otros, los siguientes: úlcera previa en el pie, amputación previa de la extremidad inferior, tiempo de evolución de la diabetes, mal control glucémico y mala visión.
Escleroterapia
Es la técnica no invasiva más antigua para el tratamiento de las várices. No obstante hay diversos tipos de Escleroterapia. En los últimos años se han desarrollado nuevas técnicas y medicamentos esclerosantes, lo cual hace de la escleroterapia en manos expertas una alternativa sumamente eficaz, indolora y ágil.
Consiste en utilizar una agente químico (esclerosante) ya sea en forma líquida o de micro espuma para interrumpir el flujo de las venas afectadas, se utiliza en venas de pequeño calibre como venas verdes planas y arañas vasculares. No se requieren múltiples sesiones de tratamiento con las técnicas y medicamentos más vanguardistas de escleroterapia.
ESCLEROTERAPIA GUIADA POR ULTRASONIDO
Se utiliza principalmente para tratar varices troncales con trayectos sumamente tortuosos. Se puede utilizar también en varices troncales que no sean de gran calibre. Es de elección en venas perforantes cuando la piel está demasiado dañada como es el caso de las úlceras varicosas.
Consiste en la inyección de un agente químico esclerosante en forma de micro espuma, guiándonos por ecografía para localizar con precisión y selectivamente la vena a ser tratada. Es un tratamiento no doloroso y completamente ambulatori
Ultra sonido doppler vascular
La razón más común de un ultrasonido venoso es buscar coágulos de sangre, especialmente en las venas de las piernas. Esta enfermedad a menudo se denomina “trombosis venosa profunda” o TVP. Estos coágulos pueden romperse y pasar a los pulmones, donde pueden causar una enfermedad peligrosa llamada embolia pulmonar. Si se detecta un coágulo de sangre en la pierna lo suficientemente temprano, se puede comenzar tratamiento para evitar que pase al los pulmones.
Las imágenes por ultrasonido Doppler pueden ayudar al médico a ver y evaluar:
- obstrucciones en el flujo sanguíneo (tales como coágulos)
- estrechamiento de los vasos sanguíneos
- tumores o malformaciones vasculares congénitas
- varios órganos que no reciben flujo sanguíneo, o con flujo sanguíneo reducido
- diferentes áreas con flujo sanguíneo mayor de lo normal, situación que a veces se presenta durante infecciones
Cirugía ambulatoria
La cirugía ambulatoria o de corta estancia son intervenciones quirúrgicas para las cuales es necesario permanecer en el hospital un período de 4 a 6 horas. Estos procedimientos han demostrado ser seguros y efectivos tanto como la cirugía convencional, razón por la cual su uso va en aumento. En Estados Unidos alrededor del 70% de las cirugías son cirugías ambulatorias.
Beneficios de la cirugía ambulatoria:
- Procedimientos quirúrgicos seguros y no necesitan de internamiento prolongado.
- Usted regresa a su casa el mismo día de la operación.
- Su estancia es más cómoda y agradable.
- Todos los pacientes cuentan con la misma atención.
- Los riesgos de infecciones son menores.
- Los pacientes ambulatorios no compiten con los pacientes graves en su cuidado.
- Atención personalizada por personal experto en Cirugía Ambulatoria.
- Equipo quirúrgico altamente especializado y moderno.
Diagnóstico vascular no invasivo
El diagnóstico vascular no invasivo (DVNI) es una actividad cotidiana en nuestro servicio.
Esta constituido por pruebas diagnósticas para determinar en manos expertas la causa exacta de su padecimiento circulatorio, dentro de las pruebas que conforman el diagnóstico vascular no invasivo se encuentran:
1. Indice tobillo brazo
2. Pletismografía
3. Ultrasonido doppler
4. Doppler lineal
Acércate a nosotros, contamos con la experiencia y las bases para resolver tu padecimiento circulatorio.
¿Deseas mandarnos un mensaje o contactarnos?
Teléfono (833) 216 4906









